
Cristina apuntó contra el desdoblamiento bonaerense y pidió unidad del peronismo
La expresidenta analizó el resultado electoral, cuestionó el desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires y advirtió sobre una “ofensiva” para dividir al peronismo y al campo nacional y popular.
Cinco días después de las elecciones legislativas que consagraron el triunfo de La Libertad Avanza, Cristina Fernández de Kirchner difundió un extenso documento dirigido a la militancia peronista. En el texto, analizó el escenario político actual, volvió a criticar el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires y alertó sobre una “fuerte ofensiva” contra el peronismo.
“Se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto”, sostuvo la exmandataria, quien además reafirmó su compromiso con “la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”.
Entre los ejes de su análisis, Cristina señaló que la decisión de adelantar los comicios bonaerenses fue “un error político” que “permitió reagrupar el voto antiperonista”. Recordó que había advertido públicamente esa posibilidad y destacó que todos los gobernadores peronistas —excepto Axel Kicillof— lograron imponerse en sus provincias.
La exjefa de Estado también mencionó el “factor miedo” como un elemento clave que influyó en la elección, en un contexto de inestabilidad económica y tensión cambiaria. “Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo; un actor determinante ante la posibilidad de una crisis política que terminara agravando la ya terrible situación de la gente de a pie”, señaló, aludiendo además al rol del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, a quien acusó de condicionar la ayuda del Tesoro norteamericano al resultado electoral argentino.
En otro tramo del texto, advirtió que el país “ha sumado a un nuevo e inédito acreedor: el Tesoro de los Estados Unidos” y reflexionó sobre la fragilidad del sistema económico nacional. “Los argentinos compran dólares y los yankis compran pesos... ¿Qué puede salir mal?”, planteó.
Cristina también vinculó el panorama político con recientes decisiones judiciales. Denunció que, tras las elecciones, “la Corte de los Tres” —como definió al máximo tribunal— sobreseyó a Mauricio Macri, Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Javier Milei en distintas causas, mientras confirmó condenas contra dirigentes del peronismo como Martín Sabbatella y Guillermo Moreno. “Si algo queda claro es que la dirigencia política, sindical y social en la Argentina está en libertad condicional”, expresó.
La expresidenta llamó a sostener la unidad y la militancia con “cohesión y claridad estratégica” frente al escenario actual. “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”, remarcó.
En la posdata de su mensaje, recordó que en 2023 había anticipado que la elección presidencial sería “de tercios” y citó una frase de Winston Churchill rescatada por Henry Kissinger: “Estudie historia, estudie historia, estudie historia”.