San Juan Escuchar artículo

Senadores sanjuaninos cobrarán más de $10,2 millones mensuales tras nueva paritaria

Los legisladores María Celeste Giménez, Sergio Uñac y Bruno Olivera se beneficiarán del incremento que rige desde noviembre

Senadores sanjuaninos cobrarán más de $10,2 millones mensuales tras nueva paritaria

Los legisladores María Celeste Giménez, Sergio Uñac y Bruno Olivera se beneficiarán del incremento que rige desde noviembre

En medio de una sesión compleja para el Gobierno nacional en el Senado, se cerró una nueva paritaria para los trabajadores del Congreso que impacta directamente en las dietas de los legisladores de la Cámara alta. A partir de noviembre, los senadores sanjuaninos María Celeste Giménez y Sergio Uñac (ambos del peronismo) y Bruno Olivera (La Libertad Avanza) pasarán a percibir más de $10,2 millones mensuales en concepto de dieta.

El sistema que define los montos

La cifra millonaria se explica por un sistema aprobado en abril de 2024 por oficialismo y oposición en el recinto del Senado. Los haberes de los legisladores quedaron compuestos por:

  • 2.500 módulos base (equivalentes a los que cobran los empleados del Congreso)
  • 1.000 módulos adicionales por gastos de representación
  • 500 módulos extra por desarraigo

En total, 4.000 módulos que conforman la dieta senatorial. Solo cuatro senadores no reciben el adicional por desarraigo.

Además, los legisladores se otorgaron en abril de 2024 una dieta adicional a las 12 actuales para "compensar" el aguinaldo. La única excepción es la senadora Alicia Kirchner, quien al ingresar a la Cámara alta optó por mantener su jubilación.

Los vaivenes del congelamiento

Durante el segundo semestre de 2024, tras otra paritaria, los senadores decidieron congelar sus haberes hasta el 31 de diciembre. Vencido ese plazo, trasladaron la decisión a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien extendió la medida hasta el 31 de marzo de 2025.

En junio pasado, Villarruel firmó una resolución para desvincularse de la polémica, invitando a los senadores a "ejercer la opción de adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas". En ese momento, las dietas superaron los $9,5 millones brutos.

División en el recinto

La medida generó divisiones entre los bloques. Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y algunos provinciales se desprendieron del aumento de junio, mientras que la mayoría del kirchnerismo lo mantuvo. Las excepciones fueron Fernando Rejal (La Rioja) y Alicia Kirchner.

Los números de la nueva paritaria

El último acuerdo paritario establece incrementos para los empleados del Congreso de:

  • 1,3% mensual más un bono de $25.000 para junio, julio y agosto
  • 1,2% mensual más un bono de $20.000 para septiembre, octubre y noviembre

El acumulado alcanza el 7,52%, llevando el módulo a $2.554. Al multiplicarlo por los 4.000 módulos de la dieta senatorial, se llega a los $10.208.000 brutos mensuales, antes de descuentos como Ganancias.

Los senadores sanjuaninos comenzarán a percibir estos montos en los primeros días de diciembre, en una medida que reaviva el debate sobre los salarios de los legisladores nacionales.

Comentarios
Volver arriba