Generales Escuchar artículo

Tras el escrutinio definitivo en La Rioja y el peronismo superó a LLA por 782 votos

El escrutinio definitivo confirmó una de las elecciones más parejas de la historia riojana. El frente Federales Defendamos La Rioja, alineado con Ricardo Quintela, se impuso por una mínima diferencia sobre La Libertad Avanza. Cada fuerza se quedó con un diputado nacional.

Tras el escrutinio definitivo en La Rioja y el peronismo superó a LLA por 782 votos

El escrutinio definitivo confirmó una de las elecciones más parejas de la historia riojana. El frente Federales Defendamos La Rioja, alineado con Ricardo Quintela, se impuso por una mínima diferencia sobre La Libertad Avanza. Cada fuerza se quedó con un diputado nacional.

Este miércoles por la noche concluyó el escrutinio definitivo en La Rioja, donde el oficialismo provincial encabezado por Ricardo Quintela logró imponerse a La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia de apenas 782 votos.

El frente Federales Defendamos La Rioja, que responde al gobernador, obtuvo 90.686 sufragios, mientras que la fuerza libertaria alcanzó 89.804. De las dos bancas en juego para la Cámara de Diputados de la Nación, una fue para Gabriela Pedrali (Federales) y la otra para Gino Visconti (LLA).

 

Se trató de una de las definiciones más ajustadas en la historia política de la provincia, donde el peronismo gobierna sin interrupciones desde hace más de seis décadas.

Contexto político y tensiones con la Nación

El resultado fue seguido de cerca en todo el país, no solo por lo reñido de la elección, sino también por la figura de Quintela, uno de los gobernadores más críticos del presidente Javier Milei.

El mandatario riojano, que en 2023 había intentado competir en la interna del Partido Justicialista contra Cristina Fernández de Kirchner, mantiene su propio espacio, “Federales”, desde el cual busca consolidar una alternativa al kirchnerismo clásico.

Su enfrentamiento con la administración nacional escaló en los últimos meses, especialmente tras la decisión del Gobierno libertario de suspender los giros discrecionales a las provincias. En ese contexto, La Rioja fue la primera en emitir cuasimoneda, argumentando que la deuda por coparticipación la había llevado a una situación “crítica”.

El peso de la capital y el avance libertario

La elección provincial mostró un mapa político dividido. En la ciudad capital, La Libertad Avanza se impuso por más de 10 puntos, concentrando la mayoría de los votos urbanos. En cambio, el peronismo logró sostenerse en el interior provincial, donde la estructura partidaria y los sublemas oficialistas conservaron ventaja.

El libertario Amado Menem, titular del PAMI local, calificó el resultado como “una excelente elección para LLA” y destacó que el espacio “ingresó un diputado nacional y cuatro provinciales”.

Por su parte, Diego Molina Gómez, electo diputado provincial por LLA, aseguró que el liderazgo de Martín Menem —actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación— fue determinante en la campaña: “Se puso la elección al hombro y recorrió todo el interior. Nuestro objetivo es que sea candidato a gobernador en 2027”, afirmó.

Una provincia que no cambia de color

La Rioja es una de las jurisdicciones con mayor dependencia económica del Estado nacional, y también la única provincia del país que se encuentra en default. Esa situación refuerza la importancia política del resultado: pese al avance libertario, el peronismo logró conservar el control del territorio.

En 2023, Quintela había sido reelecto con 20 puntos de ventaja sobre Juntos por el Cambio, mientras que los libertarios —con el impulso directo de Javier Milei— obtuvieron el 15,6% de los votos. La diferencia actual muestra una fuerte erosión del poder justicialista y una consolidación del voto liberal en la capital.

Nueva composición legislativa

Además de los cargos nacionales, La Rioja renovó 18 de sus 36 bancas en la Legislatura provincial. Según los datos oficiales, la participación electoral fue del 69,4% del padrón, que cuenta con 305.300 votantes habilitados.

El peronismo retuvo la mayoría con entre 29 y 31 bancas, mientras que la oposición ocuparía entre 5 y 7 escaños, la mayoría de ellos para La Libertad Avanza. La Unión Cívica Radical logró mantener una presencia minoritaria, aunque sin incidencia en el reparto de poder.

En el reparto territorial, el oficialismo se impuso en la mayoría de los departamentos del interior, mientras que los libertarios dominaron en la capital y podrían sumar un quinto escaño según el resultado final en Rosario Vera Peñaloza.

Fuente: https://www.diariocronica.com.ar/noticias/2025/10/30/127276-tras-el-escrutinio-definitivo-en-la-rioja-y-el-peronismo-supero-a-lla-por-782-votos

Comentarios
Volver arriba